VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TERMOELECTRICAS
Ventajas:
Son las centrales más baratas de construir
(teniendo en cuenta el precio por megavatio instalado), especialmente las de
carbón, debido a la simplicidad (comparativamente hablando) de construcción y la
energía generada de forma masiva.
Las centrales de ciclo combinado de gas natural
son mucho más eficientes (alcanzan el 50%) que una termoeléctrica convencional,
aumentando la energía eléctrica generada (y por tanto, las ganancias) con la
misma cantidad de combustible, y rebajando las emisiones citadas más arriba en
un 20%, 0,35 kg de CO2, por kWh producido.
Inconvenientes:
El uso de combustibles fósiles genera emisiones
de gases de efecto invernadero y de lluvia ácida a la atmósfera, junto a
partículas volantes (en el caso del carbón) que pueden contener metales
pesados.
Al ser los combustibles fósiles una fuente de
energía finita, su uso está limitado a la duración de las reservas y/o su
rentabilidad económica.
Sus emisiones térmicas y de vapor pueden alterar
el microclima local.
Afectan negativamente a los ecosistemas fluviales
debido a los vertidos de agua caliente en estos.
Su rendimiento (en muchos casos) es bajo
(comparado con el rendimiento ideal), a pesar de haberse realizado grandes
mejoras en la eficiencia (un 30-40% de la energía liberada en la combustión se
convierte en electricidad, de media).
No hay comentarios:
Publicar un comentario